TREKKING DE LOS LAGOS ESCONDIDOS
INFORMACIÓN DEL PARQUE NACIONAL
Entre los ambientes del Parque Nacional Perito Moreno, la estepa, los arbustales y pastizales de coirón dominan el paisaje en el que se han formado lagunas. En los magníficos bosques, la lenga es la principal especie arbórea que toma diferentes formas según la altura de las elevaciones cordilleranas en la que crece. En tanto que especies como guanacos, choiques, cisnes de cuello negro, cauquenes, flamencos, cóndores y huemules ilustran parte un extenso listado de fauna protegida.
Complementan el marco perfecto para los aventureros, observadores y amantes de la fotografía una extraordinaria abundancia y variedad de ambientes acuáticos que incluyen lagos profundos y someros, ríos, arroyos y mallines. El origen glaciario de estos lagos determinan los colores intensos que dan una particularidad a cada rincón de este paisaje.
Es el parque andino-patagónico más agreste de Argentina. La temporada ideal para visitarlo es desde fines de la primavera a principios del otoño. Para ello, cuenta con una red de senderos, denominada Lagos Escondidos que invita a descubrir los espejos de agua del área protegida donde las tonalidades del turquesa son protagonistas.
LOS SENDEROS
DÓNDE DORMIR
