REFUGIOS Y PARCELAS DE ACAMPE ANEXAS

El Parque cuenta con 10 refugios (tipo vivac) estratégicamente ubicados para su comodidad y disfrute. Ocho de ellos (todos menos Gilberto y Caleta Huala) poseen parcelas de acampe anexas dado que su capacidad es reducida.

El tiempo máximo de estadía en los refugios es de 2 noches, a excepción de Kris y Doug Tompkins, que es de hasta 3 noches. Los refugios son espacios de uso común para compartir con todos los caminantes. El pernocte en el refugio y parcelas de acampe se maneja con reserva previa. Se debe respetar el descanso de los demás y evitar hacer ruido. Todos los refugios tienen vajilla, colchonetas y una estufa a leña. Es obligatorio contar con calentador. Se debe dejar los refugios limpios y ordenados. Se deben utilizar las letrinas y colaborar para mantenerlas limpias. Con respecto al uso de la estufa, se deben retirar las cenizas frías antes de encenderla y no retirar brasas encendidas. Utilizar leña de la leñera, no está permitido recolectar leña del entorno, el uso de la leña debe ser moderado y racional. Los fogones están prohibidos en todo el Parque Nacional.

Hay 3 tipos de refugios

Capacidad para 4-6 personas

Tamaño Chico “Original”
Refugios Gilberto y Caleta Huala

Capacidad para 3 personas

Tamaño Chico “Modificado”
Refugios Playa Quetro, Rene Negro, Tucúquere y Kris & Doug Tompkins

Capacidad para 6 personas

Tamaño Grande
Refugios Azara, La Angostura, Archipiélago y Dos Bahías

CONOCE NUESTROS REFUGIOS