Península Belgrano
Estos senderos han sido diseñados para disfrutar en familia con refugios y zonas de acampe ubicados a pocos kilómetros unos de otros; los senderos cruzan el paisaje suavemente ondulado de la Península Belgrano ofreciendo vistas espectaculares del Lago Belgrano y los cerros circundantes. Una de las particularidades más llamativas de Lago Belgrano es su coloración. La zona norte del lago posee este color singular ya que recibe agua de ríos que nacen de glaciares, las cuales contienen partículas en suspensión generando un color blanco lechoso.
El estacionamiento e inicio de la senda se encuentra a 9 km del Oficina de Informes Onelli. Ambos circuitos comparten el inicio y el final; la diferencia entre ellos es que el recorrido del Circuito Chico atraviesa el centro de la Península (prácticamente de Norte -Sur), mientras que el Circuito Grande bordea la margen Oeste y Sur de la Península.
Dentro de la Península Belgrano hay cuatro refugios, tres de los cuales, tienen 3 sitios de acampe anexos cada uno. El Refugio Caleta Huala (sin sitios de acampe anexos) se encuentra a 800 m del inicio del Circuito Chico. Para llegar al Refugio Archipiélago (a 52,3 km del inicio) es necesario desviarse 2950 m del sendero principal que comparten ambos circuitos, si bien se lo considera sobre el Circuito Chico.
El Circuito Grande ofrece dos refugios, Playa Quetro, el más alejado, se encuentra a 7,8 km del inicio, cerca extremo noroeste de la Península y el Refugio Dos Bahías (a 5,7 km del inicio) al que se llega por un sendero de acceso de 800 m desde trazado principal.
DÓNDE DORMIR
Refugios y áreas de acampe en esta zona.
